XIII Jornadas Culturales “Pepe Monforte”: una reflexión necesaria sobre “Las Fallas de la DANA”
La Sala Rafa Alcayde, ubicada en la sede de la Federación de Fallas de Benicalap-Campanar, acogió el pasado martes 11 de noviembre de 2025 una nueva edición de las Jornadas Culturales “Pepe Monforte”, que este año celebraban su XIII edición.
Bajo el título “Las Fallas de la DANA”, el encuentro reunió a representantes de distintas comisiones para abordar, desde la experiencia directa, cómo vivió el mundo fallero los efectos de la DANA que afectó a diversas zonas de la provincia de Valencia.
Una mesa redonda llena de testimonio, emoción y realidad
El acto estuvo moderado por el fallero y politólogo Christian Pizcueta Mascarós, quien guió un diálogo profundo y enriquecedor. En la mesa participaron representantes de fallas que sufrieron de primera mano las consecuencias del temporal, compartiendo relatos que emocionaron a los asistentes:
- José Antonio Aliño Rodríguez — Falla Hellín-Pere de Lluna
- Manolo Bayona Giménez — Falla Glòria-Felicitat-Tremolar
- Pablo Bueno Villena — Falla Mare de Déu de Lepant
- Diana Giménez Gimeno — Falla Plaza Riu Segura-Forn d’Alcedo
- Alejandro López Salas — Falla Camí de l’Alba-Castell de Cullera
- Javier Pérez Palomares — Falla María Ros-Manuel Iranzo
Todos ellos, responsables de las presidencias o representaciones en el momento de los hechos, relataron cómo vivieron aquellas jornadas: locales anegados, material dañado, comisiones trabajando contra reloj, familias afectadas y, sobre todo, la enorme solidaridad que se encendió entre falleros y vecinos.
Un ejercicio de memoria, unión y aprendizaje
La mesa redonda puso en evidencia que las Fallas son mucho más que fiesta: son comunidad, solidaridad y organización. Las comisiones participaron explicando cómo, pese a la dureza del momento, encontraron apoyo en otras fallas, asociaciones y vecindarios que se volcaron para ofrecer mano de obra, vehículos, material y todo lo necesario.
Se destacó también el papel de las redes sociales para coordinar la ayuda, la rapidez con la que los falleros se movilizaron y cómo esta experiencia ha fortalecido los lazos entre comisiones, recordando el importante papel que juega el mundo fallero en la vida social de los barrios.
Una jornada para mirar al futuro
Las XIII Jornadas Culturales “Pepe Monforte” cumplieron una vez más con su propósito: preservar la memoria, reflexionar sobre lo vivido y prepararse mejor para el futuro. Las intervenciones demostraron que, cuando las circunstancias son adversas, el mundo fallero sabe responder con unión, fuerza y humanidad.
El acto concluyó con un agradecimiento por parte de la Federación de Fallas de Benicalap-Campanar a todas las comisiones participantes y a todas las personas que han trabajado por reconstruir y mantener viva la esencia fallera incluso en los momentos más difíciles.











